lunes, 28 de enero de 2013
Carta abierta de María Delicia Rearte de Giachino
Se hunde el “SANTÍSIMA TRINIDAD”. Lo hunden los “buitres vernáculos”. Lo hunden la desidia, la incompetencia, la inmoralidad, el menosprecio.
Lo hunden la mentira y la calumnia. La indiferencia y la ignorancia. El latrocinio y la soberbia.
Buitres vernáculos que revolotean sobre los argentinos y su pasado, transformándolos en “carroña” denigrante. Ya no se podrá acudir a TRIBUNALES INTERNACIONALES como víctimas ni celebrar circos como triunfalistas.
Se hunde el “SANTÍSIMA TRINIDAD” y con él la PATRIA.
Ese barco que en 1982 fuera impulsado por la JUSTICIA y la LIBERTAD. Ese barco impulsado por la sangre joven del deber. Ese barco que cobijara la HISTORIA. Que desafió tempestades para conducir a la Gloria. Que supo guardar miedos y desvelos, camaradería y recuerdos. Lo desconocido y lo previsible. El profesionalismo y la astucia. El volver o no volver. Una bandera navegando hacia la REDENCIÓN.
La PATRIA desafiante, orgullosa, buscando su destino.
Se hunde el SANTÍSIMA TRINIDAD. Como los grandes, se va en silencio. Sabe que allí, en el fondo de ese mar que supo desafiar, lo recibirán clarines vibrantes, escoltado por ejércitos de ángeles en su entrada triunfal a la Eternidad.
No pudo tener mejor destino.
Ese 2 de abril fue demasiado grande como para convertirse en carroña y ella se lo lleva para siempre en sus entrañas de madre.
La Comandante en Jefe de las FFAA citó, en la bufonada del regreso de la FRAGATA LIBERTAD, una frase del GRAL. SAN MARTÍN: “Pelearemos en pelotas”. Sra., ya lo estamos y ni siquiera tenemos ganas de pelear.
Los “buitres vernáculos” ya rapiñaron todo...
María Delicia Rearte de Giachino
DNI 1605228
Mendoza, 23 de enero de 2013
miércoles, 23 de enero de 2013
24 AÑOS DE "LA TABLADA"
![]() |
Un año mas del enfrentamiento del cuartel de la Tablada. |
![]() |
Recordamos a todos los Policias y Militares caidos, en este otro atentado Terrorista del Marxismo disfrazado de Peronismo. |
IN MEMORIAN
EJERCITO ARGENTINO
Mayor Horacio Fernández Cutiellos
Teniente Ricardo Alberto Rolón
Sargento Ayudante Ricardo Raúl Esquivel
Sargento Ramón Wladimiro Orué
Cabo Primero José Gustavo Albornoz
Soldado Conscripto Julio Domingo Grillo
Soldado Conscripto Roberto Tadeo Taddia
Soldado Conscripto Leonardo Díaz
Soldado Conscripto Héctor Cardozo
POLICIA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Comisario Inspector Emilio García García
Sargento José Manuel Soria
¡CAIDOS POR LA PATRIA!
¡PRESENTES!
Hundimiento del ARA Santísima Trinidad
"A mí se me cae la cara de vergüenza de
decirle a la presidenta (Cristina Kirchner) que se hundió un buque que
estaba amarrado en el puerto. Esto tiene que tener una explicación muy
sólida", aseveró Antonio Pericilla, para quien hubo
"negligencia" o "un sabotaje".
El desarme del país ya lleva varios años, todos nuestros
buques abandonados, lo mismo con la fuerza aérea.
Ahora resulta que hay sabotaje ¡Y si! ¡CLARO!
El Kircherismo es el sabotaje, ellos sabotearon el estado y
lo siguen haciendo, desde el Menemato hasta hoy la destrucción de nuestro
aparato defensivo sigue para adelante.
El Irizar sigue esperando las reparaciones, los nuevos
buques que supuestamente iban a construirse, siguen esperando…
Las potencias dominantes festejan al ver nuestro país “sin hipótesis
de conflicto”, queriendo defender su soberanía con palabras, en vez de con hechos.
Necesitamos una Argentina Potencia, fuerte y digna ante el
mundo, no una Pseudocolonia. Que se dice antiimperialista en su discurso y
entrega los recursos en los hechos.
La Santísima Trinidad es solo uno de las muchas tristezas
que nos tocara ver, hasta que reaccionemos para reconstruir el país.
domingo, 20 de enero de 2013
DIA DEL CAMARADA
Nos situamos en el 20 enero de 1814, con el Ejército del Norte golpeado
por las derrotas de Vilcapugio y Ayohúma. Filas diezmadas, rotosas,
quebrada la disciplina, con una oficialidad herida en su amor propio
constituían su activo. El General Belgrano lo sabía, pero tampoco podía
exigirles más. Ni a sí mismo, él que no era militar de carrera y que
para ponerse al tanto de las tareas marciales que la Patria requería se trepó a un caballo para sablear calabazas y lancear muñecos de paja.
Para remediar este estado de cosas, el Director Supremo Posadas decidió despachar al General San Martín al norte, a los efectos de reorganizar a las tropas. Belgrano no conocía personalmente a San Martín, pero sentía una profunda admiración por él. Y le dirigió el siguiente mensaje: "Mi corazón toma aliento cada instante que pienso que Vd. se me acerca, porque estoy firmemente persuadido de que con Vd. se salvará la Patria, y podrá el ejército tomar un diferente aspecto. Empéñese en volar si le es posible, con el auxilio, y en venir no sólo como amigo, sino como maestro mío, mi compañero y mi jefe si quiere, persuadido que le hablo con mi corazón..."
Una vez en Tucumán, San Martín acelera su paso para el encuentro, y toma rumbo a Salta. De la vanguardia llega la información de que la posta de Yatasto se encuentra abandonada, y que Belgrano esperaba novedades en la posta Las Ciénagas, aunque finalmente el encuentro va a producirse sobre el camino, al norte de la posta de Algarrobos, el 20 de enero de 1814. Los dos héroes más grandes de la Independencia Argentina se saludaron con un sentido abrazo y a partir de allí comenzaría un sincera amistad que duraría para siempre, aunque Belgrano vivió sólo seis años más y jamás volverían a verse.
Era el 20 de enero de 1814.
¡Felicidades a todos, camaradas!
lunes, 14 de enero de 2013
Libertad NO se escribe con K!
Mientras en Mar del Plata se montaba un espectáculo circense por parte del Kirchnerismo más recalcitrante para vanagloriarse de sus propias torpezas y desinterese hacia la Soberanía Nacional, en Buenos Aires Bastión dijo presente en el centro porteño de la 9 de Julio volanteando en contra del "Gran Verso". Luego se movilizó hasta la Fragata Sarmiento donde un grupo de personas se hizo presente para manifestarse en contra del Papelón Oficial.
martes, 8 de enero de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)